Cómo la respiración influye en tu sonrisa

Aunque parezcan temas separados, tu forma de respirar y la posición de tus dientes están profundamente conectadas. En la odontología neurofuncional, entendemos que la boca es parte activa del sistema postural y respiratorio.

La respiración oral y sus efectos:

Respirar por la boca de forma crónica altera la postura, genera tensión muscular y cambia el desarrollo de la estructura facial. Esto puede afectar la forma del paladar, la alineación dental y provocar mordidas abiertas o cruzadas.

¿Qué pasa con la sonrisa?

Cuando el aire no fluye por la vía nasal, los músculos faciales tienden a compensar. Esto genera fatiga en la musculatura perioral, y puede modificar la posición de la lengua, los labios y hasta la forma de sonreír. Una sonrisa tensa, sin armonía, muchas veces tiene raíz en la respiración.

Lo que vemos en consulta

En nuestro enfoque, evaluamos el patrón respiratorio antes de proponer tratamientos como ortodoncia. A veces, corregir la respiración mejora de forma natural la posición de los dientes. Otras veces, combinamos ortodoncia funcional con ejercicios de reeducación respiratoria.

¿Y si ya usaste ortodoncia pero sigues respirando mal?

Es muy común ver recaídas en pacientes que no corrigieron su forma de respirar. En esos casos, trabajamos desde la raíz para evitar que el problema se repita, integrando herramientas como terapia neural, respiración consciente y seguimiento postural.

Una sonrisa alineada comienza con una respiración saludable.

Si notas que respiras por la boca o despiertas con la mandíbula tensa, agenda tu valoración. Podemos ayudarte a descubrir qué está pasando.

¿Quieres que hablemos sobre este tema en consulta?

Gracias por confiar en nosotros para acompañarte a sanar desde la raíz.

© 2025 Erika Pedraza · Todos los derechos reservados.


Sitio desarrollado por Deep Marketing Tool.